
Son funciones de la División de Cámaras de Comercio:
-
Estudiar y proyectar los actos administrativos que decidan las solicitudes de creación de nuevas cámaras de comercio;
-
Vigilar las elecciones de las juntas directivas de las cámaras de comercio;
-
Vigilar administrativa y contablemente el funcionamiento de las cámaras de comercio, sus federaciones y confederaciones;
-
Atender las consultas que se le formulen relativas al área a su cargo;
-
Proyectar los recursos de apelación y queja interpuestos contra los actos de registro mercantil emanados de las Cámaras de Comercio;
-
Evaluar el informe o memoria presentado por las cámaras de comercio acerca de las labores realizadas en el año anterior y el concepto que estas entidades deben presentar sobre la situación económica de sus respectivas zonas, así como el detalle de sus ingresos y egresos;
-
Elaborar los proyectos de Resolución mediante los cuales se imponen sanciones en las materias de su competencia;
-
Evaluar el registro único mercantil y proponer las condiciones a que debe someterse dicho registro, así como proyectar los instructivos que sea necesario expedir a efecto de coordinarlo.
-
Las demás que se le asignen de acuerdo con la naturaleza de la dependencia.
Politicas de la camara de comercio
Lideramos la oferta de servicios integrales que contribuyen a la promoción de la actividad empresarial de Bogotá - Cundinamarca y al mejoramiento de la productividad y competitividad de las empresas.
Orientamos nuestra labor en la formulación de una estrategia que pueda dar respuesta a la integración de Colombia en la globalización y a la nueva cultura empresarial que se impone. Asumimos nuevos cambios como institución, y creamos alianzas con entidades gubernamentales, gremiales y académicas, con el propósito de contribuir a la creación de proyectos estratégicos y a fomentar la cultura del emprendimiento empresarial.